top of page

SESIONES CEDA

Las Sesiones del CEDA, y concretamente de su Grupo de Estudio adscrito, corresponden a las reuniones académicas de trabajo y formación de los estudiantes, a las que asisten el Director y los Subdirectores, junto con los Auxiliares de investigación que se encuentran en proceso de formación, pero que contribuyen a avanzar en las investigaciones que adelante el CEDA. Se trata de la actividad académica más importante que realiza nuestra institución. 

En este espacio, el Grupo de Estudio presenta los mejores ensayos de cada reunión, clasificados por tema y sesión. Esta compilación de textos, reunidos, ofrecen una visión integral de las cuestiones y problemas jurídicos que se tratan en cada reunión.
 
Cada ensayo contó con la orientación académica previa de un Profesor-Asesor, lo que contribuye a elevar la calidad de los datos, pensamientos y opiniones que ofrece. Se trata de textos de buen nivel jurídico, que servirán al público administrativista -y publicista en general-, especialmente estudiantes de pregrado y de posgrado, para explorar temas y acompañar las investigaciones y el proceso de formación de los estudiantes de nuestro Grupo.
Estructura de la Administración
SESIONES QUINCENALES (mayo 24 de 2025)
TEMA: «Presidencia de la República» y «Vicepresidencia»: presidencialismo, funciones, elección y forma de organización interna

En la última sesión de trabajo del Centro de Estudios de Derecho Administrativo estudiamos dos órganos esenciales del nivel central de la Administración: la Presidencia de la República y la Vicepresidencia. Inicialmente se examinó la idea de presidencialismo, desde una perspectiva teórica e histórica; luego las funciones del Presidente como Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y Suprema Autoridad Administrativa; y finalmente se comentó la elección, funciones y forma de organización interna de la Presidencia de la República y de la Vicepresidencia. 

Mayo 24 de 2025

«EL SOL QUE DA VIDA AL UNIVERSO»: ANÁLISIS DEL PRESIDENCIALISMO COLOMBIANO

Juan José Gómez Betancur

RESUMEN. El ensayo analiza el presidencialismo como forma de gobierno y de organización administrativa. Se repasan las características fundamentales del modelo presidencialista, su historia y cómo se asignan las funciones presidenciales según los roles que el presidente cumple en el ordenamiento jurídico y político: jefe de Estado, jefe de gobierno y suprema autoridad administrativa. Adicionalmente, se revisan las críticas contra el sistema presidencialista y las consideraciones jurisprudenciales y doctrinales sobre la clasificación de las competencias del presidente de la república.

Mayo 24 de 2025

VICEPRESIDENCIA: ELECCIÓN, FUNCIONES Y ORGANIZACIÓN

Matheo Restrepo Yepes

RESUMEN.  Continuando con el estudio de la estructura de la Administración pública, el texto presenta una reflexión sintética sobre la vicepresidencia de la República como parte del diseño institucional orgánico del sector central. Lo anterior, a partir de la comprensión del «vicepresidente» y su régimen constitucional, por lo que se hace énfasis en la elección y las funciones de este último, como insumo para entender la organización de la vicepresidencia y alcance.  

QUIÉNES SOMOS

CEDA es el Centro de Estudios de Derecho Administrativo. Hace parte de un esfuerzo silencioso, construido extramuros de las técnicas formales de la academia universitaria, y desarrolla un modelo autónomo de formación de estudiantes de alto rendimiento.

CONTACTO

Carrera 43 A # 1- 85, Edificio Caja Social, oficina 201, Medellín, Antioquia

 

centrodeestudios@ceda.com.co

SUSCRIBIRSE
  • YouTube

Todos los derechos reservados / All rights reserved. © 2017

bottom of page