top of page

SESIONES CEDA

Las Sesiones del CEDA, y concretamente de su Grupo de Estudio adscrito, corresponden a las reuniones académicas de trabajo y formación de los estudiantes, a las que asisten el Director y los Subdirectores, junto con los Auxiliares de investigación que se encuentran en proceso de formación, pero que contribuyen a avanzar en las investigaciones que adelante el CEDA. Se trata de la actividad académica más importante que realiza nuestra institución. 

En este espacio, el Grupo de Estudio presenta los mejores ensayos de cada reunión, clasificados por tema y sesión. Esta compilación de textos, reunidos, ofrecen una visión integral de las cuestiones y problemas jurídicos que se tratan en cada reunión.
 
Cada ensayo contó con la orientación académica previa de un Profesor-Asesor, lo que contribuye a elevar la calidad de los datos, pensamientos y opiniones que ofrece. Se trata de textos de buen nivel jurídico, que servirán al público administrativista -y publicista en general-, especialmente estudiantes de pregrado y de posgrado, para explorar temas y acompañar las investigaciones y el proceso de formación de los estudiantes de nuestro Grupo.
Terminación unilateral por incumplimiento (segunda temporada de investigación)
SESIONES QUINCENALES(Mayo 13 de 2023)
TEMA: Fundamentos jurídicos

En la Sesión de trabajo, en el marco de la investigación sobre la «terminación unilateral por incumplimiento», se analizaron, desde el punto de vista jurisprudencial, los siguientes temas: i) validez de la cláusula en la contratación estatal, teniendo en cuenta las tesis en pugna y ii) terminación de los contratos de las entidades sometidas y de las exceptuadas, a partir de la posible suficiencia –o insuficiencia– de la autonomía de la voluntad y el alcance de la remisión al derecho privado

Mayo 13 2023

«TERMINACIÓN UNILATERAL POR INCUMPLIMIENTO» EN LA CONTRATACIÓN DEL ESTADO1

Aura Sofía Palacio Gómez

RESUMEN.  El capítulo II, denominado «fundamentos de la terminación unilateral por incumplimiento en la contratación estatal», pertenece al texto inédito de la «cláusula de terminación unilateral por incumplimiento». El propósito de este apartado consiste en, de un lado, identificar las disposiciones normativas que fundamentan su ejercicio en el derecho privado y, de otro, referir lo propio en el derecho público. En esta oportunidad se estudia este segundo eje de discusión, relativo a la viabilidad jurídica de pactar la cláusula de «terminación unilateral por incumplimiento» en los contratos públicos. Para tal propósito se hará una reflexión en torno al ejercicio de potestades exorbitantes, a la legalidad y constitucionalidad de la unilateralidad, a la autonomía del sistema contractual público y al alcance de la «autonomía de la voluntad privada» en el derecho administrativo.

Mayo 13 2023

TERMINACIÓN UNILATERAL POR INCUMPLIMIENTO EN LA CONTRATACIÓN ESTATAL

Matheo Restrepo Yepes

RESUMEN.  El texto analiza la terminación unilateral por incumplimiento en la contratación estatal. En primer lugar, se discurre sobre las entidades sometidas a la Ley 80 de 1993, presentando la terminación unilateral como una cláusula regulada integralmente. De allí que su inclusión en los contratos de estas entidades se circunscriba a los supuestos definidos por el legislador; conclusión que se extiende al régimen de contratación con las entidades sin ánimo de lucro. Respecto a las entidades exceptuadas, se presenta el debate sobre la licitud o no de la cláusula, con fundamento en la autonomía de la voluntad. Se estudian las tesis contrapuestas en la jurisprudencia y la postura de Montoya Penagos. Con fundamento en el principio de legalidad de las actuaciones administrativas, se concluye que las entidades exceptuadas solo pueden incluir esta cláusula cuando fueron expresamente habilitadas por la ley.

Mayo 13 2023

FUNDAMENTOS DE LA CLÁUSULA DE TERMINACIÓN UNILATERAL POR INCUMPLIMIENTO: ENTIDADES SOMETIDAS Y EXCEPTUADAS

Mitchelle Rincón Rodríguez

RESUMEN.   Para comprender si es posible incluir en los contratos estatales la cláusula de terminación unilateral por incumplimiento, partiendo de las ideas del profesor Juan David Montoya, es preciso identificar los fundamentos normativos de la cláusula y las posiciones jurisprudenciales que soporten o no la validez de su integración. Por esto, este texto se centrará en la continuación del estudio del segundo capítulo de su texto inédito, manteniendo la metodología propuesta y explicada, y enfocándose específicamente, y de forma independiente, en las entidades sometidas a la Ley 80 de 1993 y las exceptuadas de ella.

SESIONES QUINCENALES(abril 29 de 2023)
TEMA: Fundamentos jurídicos generales y especiales de la cláusula
SESIONES QUINCENALES(abril 15 de 2023)
TEMA: Naturaleza de la cláusula y carácter exorbitante —¿o no?—
La liquidación
SESIONES QUINCENALES(febrero 02 de 2019)
TEMA: Liquidación bilateral, unilateral y judicial, y plazo para hacerlo
SESIONES QUINCENALES(enero 19 de 2019)
TEMA: Naturaleza, competencia y contenido del acta de liquidación.
SESIONES QUINCENALES(diciembre 08 de 2018)
TEMA: Fundamentos normativos e ideas introductorias.
Terminación unilateral por incumplimiento del contrato
SESIONES QUINCENALES(diciembre 15 de 2018)
TEMA: Tipología de incumplimientos, procedimiento y debido proceso para declararlo​.
SESIONES QUINCENALES(diciembre 01 de 2018)
TEMA: Regulación expresa, en contratos típicos del derecho privado, de la terminación unilateral por incumplimiento. Tensión con la ausencia de norma en la Ley 80.
SESIONES QUINCENALES(noviembre 17 de 2018)
TEMA: Normas generales del derecho privado y análisis doctrinario y jurisprudencial que justifica la validez de la cláusula
SESIONES QUINCENALES(noviembre 03 de 2018)
TEMA: Fundamentos de la terminación unilateral del contrato por incumplimiento
Multas y cláusula penal
SESIONES QUINCENALES(noviembre 24 de 2018)
TEMA: Procedimiento para imponer multas y la cláusula penal pecuniaria.
SESIONES QUINCENALES(noviembre 10 de 2018)
TEMA: Multas y cláusula penal en las Leyes 80 y 1150, y en las entidades excluidas. Análisis normativo y jurisprudencial.
SESIONES QUINCENALES(octubre 27 de 2018)
TEMA: Introducción a las multas y a la cláusula penal: régimen jurídico que las gobierna, naturaleza y jurisprudencia que las interpreta
La cesión
SESIONES QUINCENALES(octubre 13 de 2018)
TEMA: Requisitos para ceder un contrato
SESIONES QUINCENALES(septiembre 29 de 2018)
TEMA: Cesión: condiciones, requisitos y faceta
La subcontratación
SESIONES QUINCENALES(septiembre 15 de 2018)
TEMA: Requisitos para subcontratar y efectos jurídicos de los subcontratos
SESIONES QUINCENALES(septiembre 01 de 2018)
TEMA: Generalidades sobre la cláusula de la subcontratación
El precio
SESIONES QUINCENALES(agosto 18 de 2018)
TEMA: Variación del precio del contrato estatal
SESIONES QUINCENALES(agosto 04 de 2018)
TEMA: Tipología de precios e incidencia del valor sobre otros contenidos del contrato
SESIONES QUINCENALES(julio 21 de 2018)
TEMA: Concepto y generalidades de la cláusula del precio
bottom of page